03 de Abril de 2006. Australia y China firmaron un acuerdo que le permitirá a PekÃn importar uranio para su creciente industria de generación de energÃa nuclear.
El primer ministro australiano, John Howard, y su contraparte chino, Wen Jiabao, concretaron el pacto en Canberra tras meses de negociaciones.
Australia posee cerca del 40% de las reservas mundiales probadas de uranio y se habÃa negado a firmar un acuerdo con China argumentando que no habÃa recibido suficientes garantÃas de que el mineral se usarÃa para fines pacÃficos.
Funcionarios australianos afirmaron que el acuerdo implica la exportación de 20.000 toneladas de uranio a China cada año, es decir, el doble de lo que ese paÃs actualmente exporta en material radioactivo.
Desde el 2010
En todo caso, las exportaciones no comenzarán sino hasta el año 2010, que es cuando finalizan todos los envÃos australianos actualmente comprometidos.
Alexander Downer, canciller de Australia
“Estos acuerdos establecen estrictas salvaguardias, arreglos y condiciones para asegurar que el uranio australiano exportado a China, asà como cualquier programa de cooperación en relación a la tecnologÃa nuclear, será usado exclusivamente para fines pacÃficos”, indicó el canciller australiano Alexander Downer.
Sin embargo, grupos defensores del medio ambiente que operan en Australia criticaron el acuerdo. La Fundación para la Conservación de Australia advirtió que el pacto pondrá en peligro las salvaguardias internacionales en asuntos nucleares.
Aseguran que ahora China podrá dirigir con más facilidad su propia producción uranio hacia la fabricación de armas nucleares.
En todo caso, el canciller australiano desestimó las crÃticas.
“China ya tiene un programa de armas nucleares, querámoslo o no”.
Fuente: BBCMundo