15 de mayo de 2006. La organización humanitaria Christian Aid advirtió que más de 180 millones de personas, sólo en Ãfrica, podrÃan morir como resultado del cambio climático antes del fin del presente siglo.
Las inundaciones, hambrunas y sequÃas causadas por el clima, asà como los conflictos consecuencia de la lucha por recursos, podrÃan revertir recientes avances en la reducción de la pobreza, agregó el organismo.
En un informe dado a conocer este lunes, Christian Aid indica que los paÃses ricos deben ayudar a los más pobres en la adopción de fuentes de energÃa que no sean combustibles fósiles, como por ejemplo, la energÃa solar.
Con el tÃtulo “El clima de la pobreza: Datos, Temores y Esperanza”, el informe fue divulgado en momentos en que unos 190 paÃses se reúnen en Bonn, Alemania, para discutir el cambio climático.
El documento lanza un llamado a las naciones ricas para que reduzcan drásticamente sus emisiones de carbono.
EnergÃa limpia
Christian Aid resaltó que en Kenia la sequÃa ha provocado enfrentamientos por la disputa de los abrevaderos, y en Bangladesh el derretimiento de aguas en las Himalayas ha ocasionado inundaciones, por lo que las familias se han tenido que desplazar de sus casas.
La organización asegura que los hogares africanos podrÃan cambiar a fuentes de energÃa limpias y renovables, como la solar, eólica e hidroeléctrica por menos de lo que les cuesta el combustible.
“El cambio climático está ocurriendo e inevitablemente continuará”, agrega el documento.
El autor del informe, John McGhie, dijo que por US$50.000 millones, todos los paÃses ubicados al sur del desierto de Sahara podrÃan ser convertidos en economÃas generadas por energÃa solar.
“Y exactamente US$50.000 millones es la misma cantidad que actualmente el continente tendrÃa que pagar por más combustibles derivados del petróleo”, añadió.
Fuente: BBCMundo.com