Informes desde Japón indican que Corea del Norte lanzó un séptimo misil, el cual cayó seis minutos después de ser disparado.
Citando fuentes gubernamentales japonesas, la agencia de noticias Kyodo indicó que el lanzamiento se realizó a las 17:22 hora local (08:22 GMT). No se indicó el tipo de misil, su rango ni en qué lugar cayó.
La agencia de noticias AP confirma la información citando funcionarios de Corea del Sur.
Este nuevo informe se produce horas después de que Estados Unidos informara que Corea del Norte habÃa lanzado al menos seis misiles de prueba, incluyendo el cohete Taepodong-2 de largo alcance.
Opine: ¿Qué efecto tendrán los misiles?
En ese momento, Washington aseguró que el Taepodong-2, al que se cree capaz de llegar hasta las costas de Alaska, tuvo una falla a unos 40 segundos de su lanzamiento y cayó al Mar de Japón. Los otros misiles también cayeron en el océano.
A pedido de Japón, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas se reunirá de emergencia este miércoles.
Aunque no se conoce ninguna reacción de Corea del Norte, un funcionario de ese paÃs fue citado diciendo a periodistas japoneses que el de los misiles era un tema de soberanÃa nacional que no podÃa ser cuestionado.
Vea: mapa con el alcance de los misiles norcoreanos
Estados Unidos describió las pruebas realizadas por Pyongyang como un acto de provocación mientras que el gobierno japonés señaló que eran una amenaza para su seguridad nacional.
El ministro de Relaciones Exteriores de Japón, Taro Aso, amenazó con posibles sanciones económicas. (Tokio prohibió por 6 meses el servicio de ferrys que sale de Corea del Norte hacia Japón).
Estados Unidos ha estado a la cabeza de una campaña internacional para disuadir a Corea del Norte de realizar estas pruebas.
Análisis: ¿Qué busca Corea del Norte?
Reacciones
En Tokio, el portavoz oficial, Shinzo Abe, dijo que el paÃs habÃa enviado una fuerte protesta a Pyongyang. Añadió que su gobierno todavÃa está tratando de confirmar el tipo de misiles que fueron disparados.
En Seúl, el gobierno llamó a su gabinete a una reunión de emergencia.
El embajador de Estados Unidos ante Naciones Unidas, John Bolton, declaró que era urgente consultar con los otros miembros del Consejo de Seguridad.
Washington anunció el envÃo de una misión especial al Sudeste asiático, encabezada por el asistente del secretario de Estado Christopher Hill, encargado de asuntos norcoreanos.
Lanzamientos
La cadena de televisión japonesa NHK señaló que el primer misil fue lanzado a las 03:32 hora local de Japón (18:32 GMT) y se estrelló en el mar a unos 600 km de territorio japonés. El segundo habrÃa ocurrido una hora después.
Lea sobre el programa de misiles norcoreano
Washington y algunos de los vecinos de Corea del Norte, incluido Japón, han estado en alerta roja en dÃas recientes, ante temores de que Pyongyang estaba listo para disparar sus misiles de largo alcance.
El lunes, los coreanos advirtieron que podrÃan lanzar un ataque nuclear si sus instalaciones atómicas eran destruidas por EE.UU.
Washington rechazó esta especulación aduciendo que la amenaza era “profundamente hipotética” y urgió al paÃs asiático a que vuelva a la mesa de negociación.
Según el especialista en temas internacionales de la BBC, Nick Childs, “si estas pruebas fueron una estrategia de Corea del Norte para llamar la atención, a Washington no le va a gustar nada que se le vea bailar al son de Corea”.
Fuente: BBCMundo.com