El Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) aprobó una resolución llamando a Irán a suspender sus controversiales actividades nucleares para fines de agosto, o enfrentar medidas punitivas.
La resolución fue aprobada por 14 votos contra uno.
El único voto en contra fue depositado por Qatar, la única nación árabe en el Consejo.
Sin embargo, por insistencia de Rusia y China, el Consejo dijo que habrá más discusiones antes de imponer cualquier sanción.
El analista de asuntos iranÃes de la BBC, Sadeq Saba, afirma que la decisión de la ONU marca un hito desde que la comunidad internacional empezó a tratar de lidiar con el desafÃo del programa nuclear iranÃ.
Según Saba, es la primera resolución del Consejo que contiene exigencias legales obligatorias y una amenaza de considerar sanciones, aunque la resolución no utilice esa palabra.
No obstante, el embajador de Irán ante la ONU, Javad Zarif, declaró que la resolución no tenÃa ningún sustento legal.
¿Propuesta muerta?
Se teme también que la resolución dificulte otros intentos por negociar con Irán sobre su programa nuclear.
En junio, los miembros permanentes del Consejo, más Alemania, le ofrecieron a Irán un paquete de incentivos para suspender el enriquecimiento de uranio.
Irán no ha respondido formalmente a esa oferta, aunque, agrega Saba, el paÃs ha dejado claro que la rechazarÃa de plano si la resolución de la ONU era aprobada.
Según la corresponsal de la BBC en Teherán, Francis Harrison, la aprobación de la resolución de la ONU implica que el acuerdo nuclear propuesto está efectivamente muerto.
Harrison agrega que Teherán ha amenazado también con revisar su polÃtica nuclear si eso ocurrÃa.
Esto podrÃa resultar en menos cooperación con los inspectores internacionales.
También, agrega la corresponsal, se ha sugerido que el parlamento iranà podrÃa aprobar legislación obligando al gobierno a retirarse del Tratado de No Proliferación nuclear en caso de que más adelante se impongan sanciones a Irán.
Poco tiempo
La resolución de la ONU le otorga plazo hasta fin de agosto a Irán para que suspenda sus actividades nucleares, algo que Harrison considera muy poco probable.
Según la periodista, si la atención internacional no se distrae por la guerra en LÃbano, puede darse ahora una nueva ofensiva diplomática para tratar de convencer a Irán de evitar una confrontación.
Pero, agrega Harrison, las sanciones parecen ahora más probables que nunca, asumiendo que Rusia y China acepten unirse a la lÃnea dura de Estados Unidos contra Irán.
Estados Unidos cree que Irán busca construir armas nucleares, mientras que Irán insiste en que sólo desea energÃa nuclear.
Fuente: BBCMundo.com