JARTUM, El manuscrito, titulado “Lo desconocido en la vida del profeta”, fue redactado por el periodista Mohammed Taha y en él contaba la teorÃa de un historiador que asegura que el padre de Mahoma no se llamaba Abdallah sino Abdel Lat.
El comunicador, que hace un año fue acusado de blasfemia por su artÃculo, fue secuestrado el martes 5 de septiembre por la noche y, al dÃa siguiente, apareció decapitado en los suburbios de Jartum.
Taha dirigÃa el periódico Al Wifaq y era miembro del movimiento de los Hermanos Musulmanes. En su artÃculo se referÃa a un manuscrito islámico, de hace cinco siglos, que plantearÃa algunas dudas acerca de la genealogÃa del profeta. El artÃculo “Lo desconocido en la vida del profeta”, habrÃa sido escrito por el historiador musulmán Al-Maqrizi, y contarÃa que el padre de Mahoma no se llamaba Abdallah sino Abdel Lat, o “esclavo de Lat”, un Ãdolo de la era pre-islámica.
Tras la publicación del artÃculo, los imanes de Jartum organizaron varias concentraciones para exigir la muerte del periodista. Como consecuencia, su periódico estuvo suspendido durante dos meses y, aunque los cargos, que podrÃan haber implicado su ejecución bajo la “sharia” fueron retirados, finalmente se ejecutó la condena sin que ninguna organización se haya responsabilizado.
La Federación Internacional de Periodistas (FIP) condenó el asesinato de Mohamed Taha. “Estamos horrorizados por esta crueldad y expresamos nuestra simpatÃa a la familia de Taha y sus colegas”, afirma la FIP en un comunicado.
Fuente: ProtestanteDigital.com