CientÃficos del gobierno de Estados Unidos informaron del comienzo del fenómeno climático de El Niño en el Océano PacÃfico, con importantes consecuencias para las condiciones meteorológicas en todo el mundo.
La Agencia Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA por sus siglas en inglés), dijo que un notorio aumento en la temperatura del agua en el PacÃfico mostraba que habÃan llegado de modo incipiente las condiciones asociadas con El Niño y que las mismas podrÃan fortalecerse al final de este año.
Declaró que el fenómeno ayudaba a explicar porqué hasta el momento la temporada de huracanes del Atlántico de este año habÃa sido mas débil de lo esperado.
Niño peligroso
El incidente meteorológico, asociado al incremento de temperaturas en la zona ecuatorial del PacÃfico, se produce generalmente cada cuatro o cinco años y puede durar hasta 18 meses.
Fue nombrado asà por pescadores peruanos en referencia al “Niño Jesús”, debido a que su presencia era frecuentemente advertida en la época navideña de finales de diciembre.
La última vez que se presentó con fuerza, hace ocho años, la anomalÃa climatológica trajo consigo una sequÃa severa en partes de Asia y Australia, asà como inundaciones devastadoras en partes de América Latina.
En 1997 y 1998, El Niño acabó con cientos de vidas y provocó cuantiosas pérdidas materiales, estimadas en US$20.000 millones.
La pesca y la agricultura fueron las actividades más perjudicadas entonces.
El mundo al revés
Al iniciarse El Niño, el aumento de la temperatura en la superficie marÃtima del PacÃfico cerca a las costas de América del Sur cambia la presión atmosférica y la dirección e intensidad de los vientos, desencadenando una serie de alteraciones al clima en distintas partes del mundo.
TÃpicamente, zonas que son normalmente bastante secas, como la costa PacÃfica del continente americano, recibe una cantidad inusual de lluvia.
Por el contrario, regiones usualmente lluviosas, como algunas del sureste asiático, experimentan sequÃas intensas.
Algunos estudios cientÃficos asocian la aparición del fenómeno al calentamiento global.
Fuente: BBCMundo.com