El gobierno de Israel cesó este jueves el bloqueo aéreo y marÃtimo impuesto a LÃbano.
Las medidas restrictivas se iniciaron en julio, al principio del conflicto con el grupo radical islámico Hezbolá.
Israel habÃa recibido una fuerte presión internacional para levantar el embargo, que habÃa continuado a pesar del cese el fuego acordado hace tres semanas.
Según el gobierno israelÃ, el bloqueo buscaba evitar que Hezbolá recibiera más armamentos. Además, ese paÃs aún sostiene que se necesitan medidas que garanticen que el grupo extremista no tenga acceso a más armamento.
Por su parte, las autoridades libanesas indicaban que el bloqueo violaba la resolución de la Organización de Naciones Unidas (ONU), que puso fin al conflicto el mes pasado.
Comenzar de nuevo
Corresponsales de la BBC informan que la vigilancia de la lÃnea costera y el espacio aéreo de LÃbano, es la primera gran prueba para la fuerza de la ONU encargada del mantenimiento de la paz y de evitar que Hezbolá reciba armamento.
Los corresponsales señalan que el levantamiento del bloqueo permitirá a LÃbano comenzar el proceso de reconstrucción de su infraestructura, destruida por el bombardeo masivo de Israel en el sur del paÃs.
Asimismo, la medida hará posible restablecer el comercio y restaurar las vÃas de comunicación.
En un comunicado emitido por la oficina del primer ministro de Israel se establece que las fuerzas internacionales reemplazarán a los israelÃes en las “posiciones de control” sobre la costa y los aeropuertos.
Según la agencia de noticias AP, en una copia del comunicado se informa que expertos alemanes comenzarÃan a supervisar el aeropuerto de Beirut a partir del miércoles.
El comunicado indica que fuerzas navales alemanas llegarán dentro de dos semanas para desplegarse en la costa libanesa, y hasta esa fecha tropas italianas, francesas, británicas y griegas llevarán a cabo sus funciones.
Aproximadamente 3.250 soldados de distintos paÃses se encuentran ahora en LÃbano bajo el mandato de la ONU, y funcionarios de esa organización afirman que esa cifra puede llegar a 5.000 la próxima semana.
La resolución 1.701 de la ONU hace un llamado para la constitución de una fuerza de pacificación de hasta 15.000 soldados con el fin de ayudar en la vigilancia de la frontera con Israel junto con una fuerza libanesa de tamaño similar.
Más de 1.100 libaneses y unos 160 israelÃes murieron en el conflicto provocado por la captura de dos soldados israelÃes en manos de Hezbolá.
Fuente: BBCMundo.com