La semana pasada posteaba una noticia en donde se indicaba que la ministra de relaciones exteriores de Israel, Tzipi Livni, hacÃa una “amenaza” a Hamas, sino dejaban de lanzar cohetes hacia territorio israelÃ.
El sábado al ver las noticias me entero de que la “amenaza” fue cumplida, y al dÃa de hoy van tres dÃas de bombardeos en la Franja de Gaza, contra objetivos militares de Hamas.
Acá les dejo una noticia tomada de BBCMundo.com:
Según las autoridades palestinas, la ofensiva ha dejado hasta ahora cerca de 300 personas muertas y más de mil heridas, cien de ellas de gravedad.
La oficina para los refugiados palestinos de Naciones Unidas colocó la cifra de muertos en 310, de los cuales 51 son vÃctimas civiles.
La Cruz Roja denunció que los hospitales en Gaza se están quedando sin suministros para atender a los heridos.
Un doctor palestino le dijo a la BBC que casi todas las vÃctimas que habÃa visto el domingo y el lunes eran civiles.
El médico señaló que en el hospital donde trabaja se transformaron las habitaciones en unidades de cuidados intensivos para atender al alto número de heridos y añadió que los medicamentos son escasos.
Israel explica
Entre tanto, en una entrevista con el canal de televisión estadounidense NBC, la ministra de Relaciones Exteriores de Israel, Tzipi Livni, calificó la operación como exitosa.
Livni dijo que su gobierno está decidido a cambiar la realidad en el territorio dominado por el grupo radical Hamas desde junio de 2007.
La canciller aseguró que la operación militar está dirigida a los edificios en los que opera Hamas, pero que a veces en la guerra los civiles sufren las consecuencias.
Según la ministra, el objetivo principal es evitar que los ciudadanos israelÃes sean atacados con cohetes desde Gaza, algo que ha sucedido con mucha frecuencia en los últimos cuatro años.
De hecho, desde que empezó esta nueva ofensiva cientos de cohetes han sido lanzados hacia territorio israelÃ, y este lunes una persona murió a consecuencia de ello en la ciudad de Ashkelon, al norte de Gaza.
Objetivos
Según las autoridades israelÃes, los ataques de este lunes tuvieron como objetivo principal la sede del Ministerio del Interior del gobierno de Hamas en la Franja de Gaza.
Israel convocó a 6.000 reservistas a sus filas para una posible incursión terrestre.
Una mezquita y los túneles cercanos al cruce de Rafah que usan los palestinos para trasladar suministros desde Egipto, también estuvieron entre los objetivos de las últimas horas.
El bombardeo a los túneles provocó escenas caóticas, mientras decenas de palestinos intentaban sortear la barrera que los separa de Egipto y la policÃa egipcia trataba de impedÃrselos.
Un túnel por el que transportan combustible fue uno de los tres destruidos, según los palestinos.
Israel, por su parte, dice que bombardeó más de 40 túneles, que considera parte de la infraestructura militar de Hamas pues asegura que se utilizan para el contrabando de armas.
El domingo, el gabinete israelà en Jerusalén aprobó el llamado a filas de unos 6.000 reservistas, lo que hace pensar a muchos analistas que en los próximos dÃas se podrÃa llevar a cabo una invasión terrestre.
Tres dÃas de bombardeos
La campaña militar empezó en la mañana del sábado 27 de diciembre con una serie de bombardeos aéreos, cinco dÃas después de que se venciera una tregua entre Israel y Hamas.
El acuerdo de cese de hostilidades habÃa sido alcanzado el 19 de junio con mediación de Egipto.
Pero en diciembre Hamas decidió no renovar la tregua, pese a que los israelÃes se mostraron a favor de extenderla.
Hamas acusó a Israel de no cumplir su parte del acuerdo al no suavizar el bloqueo de la Franja de Gaza, aunque las autoridades israelÃes afirmaron que nunca se comprometieron a ello.