Billy Graham y Roma (IIc/VI)

En Septiembre 6, 1952, el reportero William McElwain, escribiendo para el Pittsburgh Sun-Telegraph, comentó sobre las actividades ecuménicas de Graham con Roma:

“Graham enfatizó que su cruzada en Pittsburgh sería interdenominacional. Dijo que espera escuchar al Obispo Fulton J. Sheen en una de sus misas en la Catedral de San Pablo mañana. [Como habrán notado, Sheen era un firme Romanista y gran amante de la María Católica.] Graham dijo, ‘MUCHA DE LA GENTE QUE HA HECHO SU DECISION POR CRISTO EN NUESTRAS REUNIONES SE HAN UNIDO A LA IGLESIA CATOLICA y hemos recibido elogios en publicaciones católicas por el revivido interés en sus iglesias siguiendo una de nuestras campañas. Esto sucedió en Boston y Washington. Depues de todo, uno de nuestros primeros propósitos es ayudar a las iglesias en una comunidad. Si, despues de que nos mudemos, las iglesias locales no sienten los efectos de estas reuniones en el incremento de sus membresías y asistencias, entonces nuestras cruzadas deberían considerarse un fracaso.'”

1955
En Diciembre 29, 1955, Billy Graham se reunió en su habitación de hotel con James Bennet y Jack Wyrtzen. (Le estaban insistiendo que no siguiera el camino del ecumenismo.) El confirmó su intención de enviar convertidos de regreso a la Iglesia Católica (Wilson Ewin, Evangelismo: El Caballo de Troya de 1990).

1956
Un banquete se llevó a cabo en Septiembre 17, 1956, en el Hotel Commodore, Ciudad de Nueva York, asistido por 1,100 personas. Graham era invitado de honor y orador principal. Graham manifestó que quería que Judíos, Católicos y Protestantes asistieran a sus reuniones y luego regresaran a sus propias iglesias. Esta declaración fué confirmada por el New York Evening Journal en Sept. 18, 1956, como sigue:

Graham dijo: ‘ENTONCES LOS ENVIAREMOS A SUS PROPIAS IGLESIAS, CATOLICOS-ROMANOS, PROTESTANTES O JUDIOS. Esperamos de esta manera ver a las fuerzas del crimen al fin perder una pelea. El resto lo hará Dios’ (Billy Graham, La Liga de la Iglesia de América).

Vida de la Iglesia Protestante, el órgano oficial del Concilio Protestantes, confirmó esta declaración en su edición de Septiembre 29, 1956: “Referente a la Cruzada de Nueva York de Billy Graham fijada para Mayo, 1957, el Dr. Graham dijo: ‘Venimos a Nueva York no para limpiarla, sino para que la gente se dedique a si misma a Dios y a enviarlos a sus propias iglesias –Católicas, Protestantes o Judías … El resto lo hará Dios.” Esto también es citado en el libro de William Martin “Un Profeta con Honor: La Historia de Billy Graham”, p. 223.

1957
En Mayo 6, 1957, edición de Newsweek, Graham declaró: “Tengo muchos amigos entre los sacerdotes católicos, y un número de líderes católicos en Nueva York me han escrito diciéndome que creen que Nueva York necesita un despertar espiritual, y me han prometido sus oraciones e interés aun cuando no pudieran apoyar oficialmente las reuniones. La Iglesia Católica siempre ha sido amigable y tolerante tanto como su ley eclesiástica les permita hacia nuestras cruzadas.”

En una entrevista con el San Francisco News de Sept. 21, 1957, el miembro del equipo de Graham, Walter Smyth adimitió que los asistentes a la cruzada de San Francisco crusade fueron remitidos a iglesias católicas. El dijo, “AUN SI LOS PENITENTES SON NO-PROTESTANTES, SON ENVIADOS A LA IGLESIA DE SU ELECCION…. San Francisco es una ciudad Católica Romana altamente concentrada.” Cuando Smyth negó despues esto, el periódico soportó sus palabras, y cuando Graham llegó a la ciudad, el periódico le preguntó al evangelista mismo si esto era cierto. Su respuesta apareció en Nov. 11, 1957: “CUALQUIERA QUE HACE SU DECISION EN NUESTRAS REUNIONES ES VISTO DESPUES Y ENVIADO AL CLERIGO LOCAL, PROTESTANTE, CATOLICO O JUDIO.”

James E. Bennet fué un prominente abogado de Nueva York y maestro de la Biblia. Renunció al commité de cruzadas de Graham en Nueva York cuando bió que Graham estaba comprometido a trabajar con modernistas y falsos maestros. En su resumen de la cruzada de Nueva York de 1957, “Análisis Final –Un miniesterio de desobediencia” Bennet dió esta interesante información:

Además, un amigo mío (ministro de una iglesia en Long Island) fué al cuarto de indagación como un indagador, y cuando el consejero le preguntó que iglesia, el dijo, ‘Para ser salvo, debo tener una iglesia?’ El consejero respondió, ‘Si, debe tener una iglesia.’ ‘Can I have a Catholic Church?’ ‘Certainly, if you want to,’ said the counselor.
Así que le dió el nombre de una iglesia católica en su localidad. Dos días después el sacerdote de esa iglesia lo llamó; dijo que tenía la tarjeta, y que le gustaría entrevistarse con el como un posible miembro de esa iglesia. Podría citar muchas instancias que vinieron a mi persona. Era uno de los actos más pecaminosos de toda la cruzada, y continuará causando daños inestimables. NO HAY DUDA DE QUE MILES DE PERSONAS HAN SIDO ASIGNADAS A IGLESIAS CATOLICAS, SINAGOGAS, IGLESIAS MODERNISTAS, LIBERALES Y OTRAS FORMAS DE IGLESIAS NO CREYENTES (Carta de G. Archer Weniger a Mr. Walter Smyth, Asociación Evangelista Billy Graham, Dic. 20, 1957).

1958
La organización Graham y las iglesias cooperantes en las cruzadas de San Francisco nombraron al Dr. Charles Farrah para seguir a los “convertidos” y reportarlos. Sus hallazgos fueron anunciados en December 16. De acuerdo al Oakland Tribune, de los 1,300 católicos que pasaron al frente, PRACTICAMENTE TODOS PERMANECIERON CATOLICOS, CONTINUARON REZANDO A MARIA, VAN A MISA, Y SE CONFIESAN CON UN SACERDOTE (Oakland Tribune, Miércoles, Dic. 17, 1958, citado por G. Archer Weniger, El Blu-Print). No hay duda de porque las iglesias católicas apoyan las cruzadas de Graham

1960
En un reporte en la revista Newsweek en Octubre 1960, Graham admitió que no sacaría a los católicos de sus denominaciones: “A pesar de su probalbe trasfondo Romano Católico, algún 50 porciento de hispano-hablantes de Nueva York no tienen afiliación a ninguna iglesia, de acuerdo a los protestantes. El Dr. Graham dejó claro que el y sus compañeros no tienen intención de hacer proselitismo. El enfatizó: ‘Lo que nos importa es que estas personas no tienen iglesia. Queremos que acepten a Cristo y ellos pueden hacer lo que quieran como católicos o protestantes” (Newsweek, Octubre 17, 1960).

1961
La Biblia nos advierte “las malas compañías corrompen las buenas costumbres” (1 Cor. 15:33), y la cercana afiliación de Graham con los heréticos a través de los años ciertamente ha corrompido su discernimiento doctrinal. En una entrevista de 1961 con la Iglesia Americana Luterana liberal, Graham testificó que todos sus hijos excepto el más joven fueron bautizados de niños. (Graham creció como presbiteriano y se unió a la iglesia Bautista del Sur después de iniciar su carrera evangelista; su esposa, Ruth, permaneció presbiteriana).Graham luego hizo la siguiente asombrosa declaración:

“Tengo aldo de dificultad en aceptar el bautismo indiscriminado de infantes sin un cuidado de si los padres tienen alguna intención de cumplir la promesa que hacen. Pero YO CREO QUE ALGO PASA EN EL BAUTISMO DE UN INFANTE, particularmente si los padres son cristianos y enseñan a sus niños verdades cristianas desde su niñez. No podemos entender completamente los milagros de Dios, pero YO CREO QUE UN MILAGRO SUCEDE EN ESTOS NIÑOS Y SON REGENERADOS, HECHOS CRISTIANOS, A TRAVES DEL BAUTISMO EN NIÑOS. Si se quiere llamar a eso regeneración, eso está bien conmigo” (Graham, entrevista con Wilfred Bockelman, editor asociado de la Iglesia Luterana Americana, Octubre 10, 1961).

1962
Graham dirigió cruzadas en Latinoamérica en 1962. El dice que se tienen que mover “con gran precaución” por las divisiones y controversias entre Protestantes y Católicos en esa parte del mundo. En su autobiografía de 1997, se refiere a esa división como la culpa de ambas, iglesias católicas y protestantes.

“No siempre fué la culpable la iglesia católica, yo lo supe. Los protestantes latinoamericanos fueron culpables de intolerancia, predicación negativa, y lenguaje inflamatorio. No tenía intención de añadir combustivle al fuego. De hecho, cuando fuera posible durante nuestro viaje al sur (como en otros viajes), intenté reunirme con los líderes católicos, con la consternación ocasional de algunos de mis anfitriones. Mi meta, ha sido siempre clara, no era predicar en contra de las creencias católicas o hacer proselitismos a la gente que ya había hecho su compromiso con Cristo en la iglesia católica” (Graham, Tal como soy, p. 357).

El cargo que Graham hace en contra de los protestantes latinoamericanos de “intolerancia, predicación negativa, y lenguaje inflamatorio” podría fácilmente ser hecho contra el Señor Jesucristo y contra los Apóstoles del Señor. El sermón de Cristo contra los Fariseos en Mateo 23 suena muy intolerante y negativo, como el sermón de Pablo contra los Gálatas heréticos en Gálatas 23 capítulo 1. Los predicadores de la Biblia que son fieles a la Palabra de Dios son siempre intolerantes al error. “Por tanto, estimo rectos todos tus preceptos acerca de todas las cosas, y aborrezco todo camio de mentira” (Salmos 119:128).

El obispo católico romano de Sao Paulo, Brasil, estuvo al lado de Graham durante su cruzada de 1962 en esa ciudad, y bendio a todos los que pasaron al frente en la invitación. Graham dijo que eso ilustraba que “algo tremendo, un despertar de reforma y avivamiento entre la cristiandad” estaba sucediendo (Daily Journal, International Falls, Minnesota, Octubre 29, 1963, citado por el New York Times, Nov. 9, 1963).

El hombre que preparó el camino para que Graham visitara América Latina fué Ken Strachan, cuyo padre fundó la Misión Latinoamericana. Strachan fué un dedicado ecumenista que compartió la visión de Graham’s de que “se necesitaba una unión en alguna forma entre católicos y protestantes” (Tal como soy, p. 357).

Por 1962 la Asociación Evangelista Billy Graham editó los Comentario de la Biblia Halley (subtitulados la Biblia Manual de Bolsillo) para remover referencias acerca de los asesinatos de la Inquisición Romana (Wilson Ewin, El Evangelismo de Hoy abrasando al Culto más mortal del mundo, p. 57). La organización BGEA adquirió los derechos de impresión del libro pero no se suponía que lo cambiara. El pastor Jimmy Robbins de Cowpens, Carolina del Sur, me dijo que la viudad de Henry Halley estaba molesta por la forma en que la organización de Graham cambió el trabajo de su esposo removiendo las páginas 676 a 705 que describiía el martirio de millones a través de la Inquisición papal.

1963
Luego de la muerte del Papa Juan XXIII en 1963, Graham hizo este asombroso comentario desde Bonn, Alemania: “Yo admiro al Papa Juan tremendamente. Sentí que trajo una nueva era al mundo. Es mi esperanza que los cardinales elijan al nuevo Papa que seguirá la misma linea que Juan. Sería una gran tragedia si escogen a un hombre que actúe en contra de Juan, que reedifique las paredes” (Michigan City News-Dispatch, Junio 2, 1963).

En 1963, Graham habló en el Hotel Park Sheraton, en un desayuno que se hizo para apoyar su Feria de Nueva York. El New York Times de Octubre 25 reportó que hablo sobre incrementar la cooperación entre protestantes y romanos católicos, y dijo que si el Papa Pablo le pidiera salir con el y predicar el evangelio, el lo haría (Wilson Ewin, Evangelismo: El Caballo de Troya de 1990). El problema con tal declaración es que confunde a la gente y falla en hace distinción entre el falso evangelio y el verdadero. El Papa Pablo no predicó el verdadero evangelio de la gracia de Cristo. El predicó el evangelio sacramental de gracia-obras de Roma. Porqué, entonces, Graham dice que predicaría el evangelio si el Papa Pablo se lo pidiera? Que evangelio predicaría bajo esas circunstancias?, el evangelio del Papa Pablo, o el evangelio de la Biblia? Graham pretende que son el mismo, y allí yace el gran error y maldad del evangelismo ecuménico.

Fué también en 1963 que Graham habló por primera vez a una institución Católica Romana. Fué el colegio Belmont Abbey. Cuatro años después fué premiado con un grado honorario por esta institución (El Gastonia Gazette, Nov. 22, 1967). El sacerdote que invitó a Graham, Cuthbert Allen, Vice-Presidente Ejecutivo del colegio, declaró que Graham programó hablar en otros colegios católicos ese año. En el New York Times para Octubre 25, 1963, Graham dió a conocer que tenía compromisos de predicaciónes programados en cinco instituciones Católicas Romanas. El sacerdote Cuthbert Allen hizo las siguientes interesantes observaciones del ministerio de Graham:

Yo soy quien, estando familiarizado con Billy Graham, lo invité a hablar a los Padres, las Monjas, estudiantes e invitados especiales, y estoy complacido en responder sus preguntas.

Billy Graham dió una inspiradora y teológica dirección que pudo haber sido dada por el Obispo Fulton J. Sheen o cualquier otro predicador católico. He seguido la carrera de Billy Graham y debo enfatizar que ha sido más católico que otra cosa, y no lo digo en una manera partidaria sino como un hecho.

Conociendo la tremenda influencia de Billy Graham entre protestantes y ahora el reconocimiento entre católicos y sus devotos y sinceros atracción a las enseñanzas de Cristo… YO MANIFESTARIA QUE EL PODRIA TRAER CATOLICOS Y PROTESTANTES JUNTOS EN UN SALUDABLE ESPIRITU ECUMENICO.

Yo fuí el primer católico en invitar a Billy Graham; Yo sé que el hablará en otras tres universidades católicas el mes siguiente; Yo creo que será invitado a más colegios católicos en el futuro que a colegios protestantes.

Así que estoy muy complacido, entonces, para responder a su pregunta: BILLY GRAHAM ESTA PREDICANDO UNA TEOLOGIA MORAL Y EVANGELICA MAS ACEPTABLE PARA LOS CATOLICOS (Carta de Mayo 19, 1965, de Cuthbert E. Allen a Mr. Julius C. Taylor, reimpresa en Noticias Cristianas, Octubre 1, 1984).

1964
En 1964, Graham pasó 45 minutos con Richard Cardinal Cushing, Arzobispo Católico de Boston. Cushing dió apoyo incompetene a Graham. El Cleveland Plain Dealer de Octubre 8, 1964, reportó las palabras de Cushing:

“Estoy 100% con el evangelista. Nunca he conocido una cruzada religiosa que fuera más efectiva que la del Dr. Graham. Nunca he escuchado la más ligera crítica de algo que haya dicho de una fuente católica.”

Graham regresó el favor diciendo: “Me siento muy cercano a la tradición Católica Romana que algunos de los más liberales protestantes” (John Ashbrook, Nuevo Neutralismo II). Este tipo de declaracion es una jerga popular ecuménica, pero no significa nada. Que significa sentirse cercano a la tradición católica más que al protestantismo liberal?
Ambos están fuera de las escrituras. Ambos deben ser rechazados! No es una situación de elegir. Los cristianos creyentes en la Biblia son enseñados a rechazar todas las formas de error (Salmos 119:128; 1 Timoteo 1:3).

1966
En May 1966, Graham hizo esta declaración: “Me encuentro a mi mismo más cerca de los católicos que de los protestantes radicales. Yo creo que la Igleisa Católica Romana de hoy esta pasando por una segunda Reforma” (Boletin Vespertino, Filadelphia, Mayo 24, 1966).

En Julio 1966, Graham llevó una cruzada a Londres, Inglaterra. Antes de irse de Londres, Graham se reunió con el delegado apostólico del Vaticano (entrevista de Graham con Edward B. Fiske, New York Times, Julio 17, 1966).

En Octubre 1966, Graham fue miembro honorario del “Congreso Mundial de Evangelismo” en Berlin, Alemania. El congreso fue fundado por la Asociación Evangelística Billy Graham. Entre los observadores se incluyeron a representantes de la Iglesia Católica Romana y del Concilio Mundial de Iglesias. El sacerdote Paulista John B. Sheerin, corresponsal especial del Servicio de Noticias Religiosas y editor de Mundo Católico, hablo del poder de Graham’s:

“Los delegados habían vendio de todo el mundo y de trasfondos y teologías dispares que estaban reflejados en sus diversas y disonantes interpretaciones de la Biblia. Solo el Espíritu Santo, trabajando a través de Billy Graham como instrumento humano, podría haber unido tan pronto a tanta gente de diferentes credos. El espíritu del Papa Juan rondaba sobre el concilio. Billy Graham estaba físicamente, palpablemente e inescapablemente presente en el Congreso hablando admirablemente y manteniendo juntas fuerzas que incuestionablemente habrían explotado en todas direcciones de no ser por su presencia.”

Un mes despues del Congreso de Berlin, el Toronto Daily Star de Noviembre 19, 1966, citó a un sacerdote, William Manseau, uno de los observadores católicos en el Congreso Munidal de Evangelismo de Berlin: “el padre Manseau comentó aprobadamente que una publicación católica en Inglaterra recientemente sugirió que algún día la iglesia católica podría canonizar al evangelista bautista, convirtiéndolo en ‘San Billy’” (M.L.Moser, Jr., Ecumenismo bajo el reflector).

1967
En Nov. 21, 1967, un grado honorario le fué conferido a Graham por los sacerdotes católicos que operan en el Colegio Belmont Abbey, Carolina del Norte, durante el Instituto para el Diálogo Ecuménico. El Gastonia Gazette reportó:

En esta década del siglo veinte, ‘en el medio de nuestra generación, ‘el mundo está experimentando una ‘sacudida final,’ el evangelist Billy Graham le dijo a una audiencia de 1700 protestantes y católicos en el Colegio Belmont Abbey el martes por la noche…

Después de recibir un grado honorario de doctor en letras humanas (D.H.L.) del Colegio Abbey, Graham comentó la significancia de la ocasión -‘un tiempo cuando protestantes y católicos podrían reunirse y saludarse como hermanos, cuando hace 10 años no podían,’ dijo.

El primer sermón del evangelista en una institución católica fué en Abbey, en 1963, y su regreso en Martes fué el climax de esa semana en el Instituto para el Diálogo Ecuménico, un programa auspiciado en parte por el Colegio Abbey y diseñado para promover el entendimiento entre católicos y el clérigo protestante del área de Gaston-Mecklenburg.

Graham, frescamente regresó de su Cruzada Japonesa, dijo que el ‘no conocía de ningún otro honor más grande que un predicador de Carolina del Norte, criado a unas cuantas millas de aquí, podría tener que ser presentado con este grado. No estoy seguro pero con esto podrían comenzar a llamarme “Padre Graham”, dijo jocosamente.

En un serio tono, Graham dijo que estamos viviendo en un ‘período crítico y crucial en un mundo ocupado. Y, yo quiero hablar especialmente a los estudiantes esta noche.’ Muchos estudiantes de Belmont Abbey y el Colegio Sagrado Corazón se voltearon para escuchar al evangelista bautista del Sur…

‘Hay cinco cosas definitivas que no serán sacudidas, y servirán como montañas en donde sostenernos,’ dijo Graham…

‘Finalmente, el camino de la salvación no ha cambiado. Yo sé como terminará el libro. EL EVANGELIO QUE CONSTRUYO ESTA ESCUELA Y EL EVANGELIO QUE ME TRAE AQUI ESTA NOCHE ES TODAVIA EL CAMINO A LA SALVACION’ (“Conferencia de Grado Honorario de Belmont Abbey”, Paul Smith, reporte del Gazette, El Gastonia Gazette, Gastonia, Carolina del Norte, Nov.22, 1967).

Esto es simplemente asombroso. Realmente cree Billy Graham que el evangelio sacaramental de obras-gracia que construyó Belmont Abbey es el camino a la salvación? Si es así, porque Graham predica que la salvación es por gracia solamente a través de la fe sin obras o sacramentos? Porque permanece como bautista en lugar de unirse a la Iglesia Católica? Por otro lado, si Graham no cree que el evangelio de Roma sea verdadero, porque dijo lo que hace? Porque hace amistad con Roma? El evangelista trata de tenerlo de las dos maneras, pero es imposible. Es por eso que Graham ha sido llamado el Señor “viendo a ambos lados”!

1969
La cruzada de Graham de 1969 en Nueva Zelanda complació a los líders modernistas, judíos y católicos. Escribiendo en Marzo 8, 1969, el Moderador Electo de la Iglesia Presbiteriana en Nueva Zelanda, el Modernista O.T . Baragwanath, declaró:
“Esta es la más grande ocasión ecuménica que Nueva Zelanda ha conocido. Miles de gente cristiana ordinaria han estado estudiando y orando con los de otras tradiciones por muchos meses. Esta amistad no va a desaparecer. Hay una completa nueva atmósfera entre las Iglesias. Los líderes romanos católicos y judíos, aunque no participan en la cruzada, asistieron a la apertura de la escuela de evangelismo y escucharon con evidente respeto un tranquilo y erudito discurso por el Sr. Graham” (Winston G.Broadbent, Catolicismo Romano y Billy Graham, p.6).

En 19 de Junio, 1969, la edición del New York Times contenía un artículo de media página de las técnicas de seguimiento de Graham:
Después que los asistentes son repartidos por ‘consejeros’ y sus tarjetas son llenadas, una ‘Corporación de colaboradores’ se sienta en largas mesas hasta la medianoche todas las noches contando y ordenando las tarjetas y lamiendo sobres que se irán en el correo de la mañana a ministros de alrededor de 1,000 iglesias. Estos ‘colaboradores’ separan a través de mapas y guías telefónicas, encontrando la iglesia más cercana a la dirección de las tarjetas, sin importar si son o no liberales, conservadores, protestantes, católicas o judías (Billy Graham, La Liga de la Iglesia de América, pp. 67-68).

El Congreso de Evangelismo de Estados Unidos fué llevado a cabo en Minneapolis, Sept. 8-13, 1969. Billy Graham fué el patrocinador y los Católicos Romanos estaban incluídos en el programa. Un sacerdote, John J. Okeefe, guió el devocionales del Marts en la mañana (El Boletín Bautista, Nov. 1969).

1970
El patrocino Graham Euro 70 era una maravilla tecnológica. Los mensajes de Graham eran transmitidos de sitios a través de Europa por medio de televisión de circuito cerrado. Como siempre, uno de los productos de la cruzada era la unidad ecuménica. El presidente de una de los sitios de transmisión noruegos testificó, “Ha habido un marcado rango de todas las asociaciones cristianas en los pueblos y áreas circundantes” (John Pollock, Billy Graham, p. 80). Un profesor en la la escuela Católica Romana de divinidad en Zagreb, Yugolavia, dijo que Euro 70 despertó la esperanza “en muchos corazones de que el ecumenismo en nuestra región no permanecerá solo como una palabra vacía.”

Desde 1970 a 1972 el sacerdote jesuíta Charles Dullea, Superior del Instituto Bíblico Pontificio en Roma, investigó el mensaje y metodología de las cruzadas de Billy Graham para una disertación doctoral escrita por la Universidad Gregoriana en Roma. Dullea obtuvo entrevistas con Graham y su equipo y le fué permitido estudiar las siguientes cruzadas en Nueva York y Los Angeles. La disertación doctoral de Dullea fué publicada en 1973 en un libro titulado “Un vistazo católico a Billy Graham”. Tengo una copia de este libro en mi biblioteca.

La descripción de Dullea del seguimiento a las cruzadas de Graham es fascinante, y el hizo un descubrimiento asombroso: Cuando las iglesias católicas no participan activamente en las cruzadas de Graham “no hay seguimiento para Católicos Romanos” (p. 47). Dullea escribe:

“En el cuarto de seguimiento en el estadio Shea en Junio 1970 ví un grueso paquete de tarjetas de decisiones designadas como ‘Sin seguimiento’. Eran ‘Católicos y cultistas.’ … No hay seguimiento para estos casos. Simplemente son desechados. Se me dijo que el porcentaje de decisiones católicas para Cristo alcanzaban el 20% del total” (Dullea, Un vistazo católico a Billy Graham, Prensa Paulista, 1973, p. 47).

Esta irrazonable práctica fué el resulatado del increíble celo ecuménico de Graham. Aparentemente, preferiría no dar seguimiento a los católicos que ofender a los líderes católicos enviándoles no católicos a sus iglesias para seguimiento. (El tratado de Dullea fué leído en forma de manuscrito por el Dr. Robert Ferm de la Asociación Evangelística Graham previo a su publicación.)

> Billy Graham y Roma (I/VI)
> Billy Graham y Roma (IIa/VI)
> Billy Graham y Roma (IIb/VI)

Billy Graham y Roma (IIc/VI)

Las fechas en que se escribieron los libros de la Biblia

ANTIGUO TESTAMENTO
Job a.C. Fecha desconocida
Génesis a.C. 1445-1405
Éxodo a.C. 1445-1405
Levítico a.C. 1445-1405
Números a.C. 1445-1405
Deuteronomio a.C. 1445-1405
Salmos a.C. 1410-450
Josue a.C. 1405-1385
Jueces a.C. 1043
Rut a.C. 1030-1010
Cantar de los Cantares a.C. 971-965
Proverbios a.C. 971-686
Eclesiastés a.C. 940-931
1 Samuel a.C. 931-722
2 Samuel a.C. 931-722
Abdías a.C. 850-840
Joel a.C. 835-796
Jonás a.C. 775
Amos a.C. 750
Oseas a.C. 750-710
Miqueas a.C. 735-710
Isaías a.C. 700-681
Nahum a.C. 650
Sofonias a.C. 635-625
Habacuc a.C. 615-605
Ezequiel a.C. 590-570
Lamentaciones a.C. 586
Jeremías a.C. 586-570
1 Reyes a.C. 561-538
2 Reyes a.C. 561-538
Daniel a.C. 536-530
Hageo a.C. 520
Zacarías a.C. 480-470
Esdras a.C. 457-444
1 Crónicas a.C. 430
2 Crónicas a.C. 450-430
Ester a.C. 450-331
Malaquías a.C. 433-424
Nehemías a.C. 424-400
NUEVO TESTAMENTO
Santiago d.C. 44-49
Gálatas d.C. 49-50
Mateo d.C. 50-60
Marcos d.C. 50-60
1 Tesalonisenses d.C. 51
2 Tesalonisenses d.C. 51-52
1 Contintios d.C. 55
2 Contintios d.C. 55-56
Romanos d.C. 56
Lucas d.C. 60-61
Efesios d.C. 60-62
Filipenses d.C. 60-62
Filemón d.C. 60-62
Colosenses d.C. 60-62
Hechos d.C. 62
1 Timoteo d.C. 62-64
Tito d.C. 62-64
1 Pedro d.C. 64-65
2 Timoteo d.C. 66-67
2 Pedro d.C. 67-68
Hebreos d.C. 67-69
Judas d.C. 68-70
Juan d.C. 80-90
1 Juan d.C. 90-95
2 Juan d.C. 90-95
3 Juan d.C. 90-95
Apocalipsis d.C. 94-96
Las fechas en que se escribieron los libros de la Biblia

A raíz de los 500 años de la Reforma Protestante

A raíz de los 500 años de la Reforma Protestante, época en que a las grandes denominaciones protestantes les queda poco o muy poco de esa Reforma, pues algunas han vuelto a someterse bajo las faldas de Babilonia, es decir la Iglesia Católica, es maravilloso ver que miles y miles de denominaciones evangélicas crecen y predican el Evangelio de Jesucristo alrededor del mundo y esa diversidad hace imposible que el 100% de la verdadera iglesia caiga en el error del ecumenismo.

Les dejamos una lista de enlaces hacia libros, audio libros y documentales relacionados con la gloriosa Reforma Protestante, disfrutenlos:

El lucero de la Reforma: John Wycliffe
http://historiayverdad.org/portada/john-wycliffe-video

Asesinado por la Iglesia Católica: John Huss
http://historiayverdad.org/portada/john-huss-video

Martín Lutero
http://historiayverdad.org/portada/martin-lutero-video

Martin Lutero, Camino al Desafio
http://historiayverdad.org/portada/martin-lutero-camino-al-desafio-video

Martin Lutero, Los Revolucionarios Reacios
http://historiayverdad.org/portada/martin-lutero-los-revolucionarios-reacios-video

Lutero
http://historiayverdad.org/portada/lutero-video

Asesinado por la Iglesia Católica: William Tyndale
http://historiayverdad.org/portada/william-tyndale-video

Calvino Reformador y Figura Provocadora
http://historiayverdad.org/portada/calvino-reformador-y-figura-provocadora-video

Juan Calvino
http://historiayverdad.org/portada/juan-calvino-audio

Biografia de Juan Knox
http://historiayverdad.org/portada/biografia-de-juan-knox-video

Historia de la Reformación
http://historiayverdad.org/portada/historia-de-la-reformacion

Historia de la Reformación del Siglo Ddecimosecsto (1)
http://historiayverdad.org/Historia-de-la-Reformacion-del-siglo-decimosecsto.pdf

Historia de la Reformacion del Siglo decimosecsto (2)
http://historiayverdad.org/Historia-de-la-Reformacion-del-siglo-decimosecsto-II.pdf

Leaders of the Reformation: Luther, Calvin, Latimer y Knox
http://historiayverdad.org/Leaders-of-the-reformation-luther-calvin-latimer-knox-john-tulloch.pdf

Luther and Other Leaders of the Reformation
http://historiayverdad.org/Luther-and-other-leaders-of-the-reformation-john-tulloch.pdf

Textos Escogidos de la Reforma Radical
http://historiayverdad.org/Cristianos/textos-escogidos-de-la-reforma-radical-john-howard-yoder.pdf

El Espejo de Los Martires
http://historiayverdad.org/portada/el-espejo-de-los-martires

El Espejo de los Martires
http://historiayverdad.org/portada/el-espejo-de-los-martires-audio

También puedes visitar el sitio: http://historiayverdad.org/500-anios-de-la-reforma-protestante/

A raíz de los 500 años de la Reforma Protestante

Datos sobre el Tiempo Final, la Cita Final, los Días Después y el Final Día en el Libro del Profeta Daniel

Estos son unos datos sobre los diversos tiempos que se indican en el libro del profeta Daniel:

> TIEMPO FINAL: ET-QES

Daniel 8:17 Vino luego cerca de donde yo estaba; y con su venida me asombré, y me postré sobre mi rostro. Pero él me dijo: Entiende, hijo de hombre, porque la visión es para el tiempo[1] del fin[2].

Daniel 12:4 Pero tú, Daniel, cierra las palabras y sella el libro hasta el tiempo[1] del fin[2]. Muchos correrán de aquí para allá, y la ciencia se aumentará.

Daniel 12:9 El respondió: Anda, Daniel, pues estas palabras están cerradas y selladas hasta el tiempo[1] del fin[2].

> CITA FINAL: MOED QES

Daniel 8:19 Y dijo: He aquí yo te enseñaré lo que ha de venir al fin de la ira; porque eso es para el tiempo[3] del fin[2].

> FINAL DÍA: QES YOWM

Daniel 12:13 Y tú irás hasta el fin[1], y reposarás, y te levantarás para recibir tu heredad al fin[2] de los días[4].

> DESPUÉS DIAS: AHAR-YOWM

Daniel 2:28 Pero hay un Dios en los cielos, el cual revela los misterios, y él ha hecho saber al rey Nabucodonosor lo que ha de acontecer en los postreros[5] días[6]. He aquí tu sueño, y las visiones que has tenido en tu cama.

Daniel 10:14 He venido para hacerte saber lo que ha de venir a tu pueblo en los postreros[7] días[4]; porque la visión es para esos días.

—–
[1] H6256 eth From H5703; time, especially (adverbially with preposition) now, when, etc.: + after, [al-] ways, X certain, + continually, + evening, long, (due) season, so [long] as, [even-, evening-, noon-] tide, ([meal-], what) time, when.

[2] H7093 quets contr. de H7112: extremidad; adverbio (con perposición prefijo) después: al cabo, al fin, andando el tiempo, consumación, después, extremo, fin, límite, postrero, término.

[3] H4150 moed moed moadah From H3259; properly an appointment, that is, a fixed time or season; specifically a festival; conventionally a year; by implication, an assembly (as convened for a definite purpose); technically the congregation; by extension, the place of meeting; also a signal (as appointed beforehand): – appointed (sign, time), (place of, solemn) assembly, congregation, (set, solemn) feast, (appointed, due) season, solemn (-ity), synagogue, (set) time (appointed).

[4] H3117 yowm From an unused root meaning to be hot; a day (as the warm hours), whether literally (from sunrise to sunset, or from one sunset to the next), or figuratively (a space of time defined by an associated term), (often used adverbially): – age, + always, + chronicles, continually (-ance), daily, ([birth-], each, to) day, (now a, two) days (agone), + elder, X end, + evening, + (for) ever (-lasting, -more), X full, life, as (so) long as (. . . live), (even) now, + old, + outlived, + perpetually, presently, + remaineth, X required, season, X since, space, then, (process of) time, + as at other times, + in trouble, weather, (as) when, (a, the, within a) while (that), X whole (+ age), (full) year (-ly), + younger.

[5] H320 ahariyth (Chaldee); from H311; the same as H319; later: latter.

H311 ‘ahar (Aramaic) corresponding to 310; after: (here-) after. see HEBREW for 0310

H310 ‘ahar from 309; properly, the hind part; generally used as an adverb or conjunction, after (in various senses): after (that, -ward), again, at, away from, back (from, -side), behind, beside, by, follow (after, -ing), forasmuch, from, hereafter, hinder end, + out (over) live, + persecute, posterity, pursuing, remnant, seeing, since, thence(-forth), when, with. see HEBREW for 0309

[6] H3118 yowm (Chaldee); corresponding to H3117; a day: – day (by day), time.

H3117 yowm from an unused root meaning to be hot; a day (as the warm hours), whether literal (from sunrise to sunset, or from one sunset to the next), or figurative (a space of time defined by an associated term), (often used adverb):–age, + always, + chronicals, continually(-ance), daily, ((birth-), each, to) day, (now a, two) days (agone), + elder, X end, + evening, + (for) ever(-lasting, -more), X full, life, as (so) long as (… live), (even) now, + old, + outlived, + perpetually, presently, + remaineth, X required, season, X since, space, then, (process of) time, + as at other times, + in trouble, weather, (as) when, (a, the, within a) while (that), X whole (+ age), (full) year(-ly), + younger.

[7] H319 ahariyth From H310; the last or end, hence the future; also posterity: (last, latter) end (time), hinder (utter) -most, length, posterity, remnant, residue, reward.

H310 ‘ahar from 309; properly, the hind part; generally used as an adverb or conjunction, after (in various senses):–after (that, -ward), again, at, away from, back (from, -side), behind, beside, by, follow (after, -ing), forasmuch, from, hereafter, hinder end, + out (over) live, + persecute, posterity, pursuing, remnant, seeing, since, thence(-forth), when, with. see HEBREW for 0309

Datos sobre el Tiempo Final, la Cita Final, los Días Después y el Final Día en el Libro del Profeta Daniel