Instruye a tus hijos

<div class="mceTemp"><dl id="attachment_12" class="wp-caption alignleft" style="width: 260px;"> <dt class="wp-caption-dt"><a href="http://www.papadecime.com/wp-content/uploads/2008/11/padre-e-hijo.jpg"><img class="size-medium wp-image-12" title="Instruye a tus hijos" src="http://www.papadecime.com/wp-content/uploads/2008/11/padre-e-hijo.jpg" alt="Instruye a tus hijos" width="250" height="167" /></a></dt> </dl></div> La Biblia indica que los padres debemos instruir a nuestros hijos, de tal manera que<strong> esa intrucción quede impregnada en ellos a lo largo de toda su vida</strong>, y que incluso llegue hasta la senectud (Pr. 22:6). Dicha instrucción debe ser completa, es decir, debe atender el aspecto físico, emocional y espiritual de los hijos, porque, lamentablemente, muchos solo se enfocan en el aspecto intelectual y dejan por un lado lo emocional y sus hijos crecen con un alto déficit de amor, no digamos el aspecto espiritual. En el libro de Proverbios encontramos varios parámetros que nos ayudan a la tarea de educar/criar a los hijos, veamos: – Instrucción (Pr. 22:6), se traduce del hebreo "muwcar" que significa: <strong>reprensión</strong>, reconvenir y advertencia. La base de la educación de los hijos es la <strong>explicación adecuada y repetitiva</strong> (Fil. 3:1) para sembrarles la Palabra de Dios y guiarlos en caminos correctos. – Corrección (Pr. 16:6), se traduce de "yacar" que significa: castigar figuradamente con palabras. Su propósito es corregir el mal camino que el hijo está llevando para evitar que se desvíe, esto evita que el hijo continúe equivocándose e incluso lo librarlo de la muerte (Pr. 19:18; 29:17,19; 5:23 RV60) La Biblia muestra ejemplos de padres que no corrigieron a sus hijos y las consecuencias que éstos vivieron: David – Amnon (2 S. 13:1-7), Elí – sus hijos (1 S. 3:27-29) – Disciplina (Pr. 13:24), se traduce del hebreo "yakuh" que significa: <strong>razonar acerca de</strong>, discutir y decidir. La disciplina se aplica a los hijos luego que se les ha instruido y corregido, pero ellos no responden adecuadamente. Se utiliza reduciendoles ciertas libertades, eliminándoles privilegios, poniéndoles prohibiciones, etc.; en Hebreos 12:5-12 vemos que Dios le aplica la disciplina a sus hijos para no juzgarlos con el mundo. – Castigo (Pr. 19:18), se traduce del hebreo "wakah" que significa: golpear y pegar. Este va dirigido al cuerpo, e implica el uso de la vara sobre los hijos; el castigo debe ser administrado con amor, pues el propósito es corregir a los hijos y no lastimarlos.

Instruye a tus hijos

El comercio de lo santo

Me acabo de encontrar una noticia que anuncia el lanzamiento una nueva versión de la biblia Biblia, y me han llamado la atención las afirmaciones de la persona que está promocionandola:

“No estoy en una misión de Dios”, explica. “No soy particularmente religioso y no le estoy diciendo a nadie lo que deben de creer”, añade.

Además la noticia sigue diciendo:

Lo que Soederberg ve en la Biblia es una oportunidad rentable para que la gente vea nuevamente su mundo. “A todos nos afecta”, expresa. “La moralidad se fundamentan en ella, correcta o incorrectamente, los gobiernos, las leyes. Lo que le estoy diciendo a la gente es: esta es tu historia, léela”.

Es terriblemente degenerado lo que hacen actualmente algunos (o muchos), comercializando con lo relacionado a la fe, por ejemplo: milagros, sanidades, unciones, experiencias, supuestos ‘avivamientos’, etc., y que ahora se hace de manera abierta con la Biblia, ante lo cual podemos traer a colación los versos de Filipenses 1:15-18:

Algunos, a la verdad, predican a Cristo aun por envidia y rivalidad, pero también otros lo hacen de buena voluntad; éstos lo hacen por amor, sabiendo que he sido designado para la defensa del evangelio; aquéllos proclaman a Cristo por ambición personal, no con sinceridad, pensando causarme angustia en mis prisiones. ¿Entonces qué? Que de todas maneras, ya sea fingidamente o en verdad, Cristo es proclamado; y en esto me regocijo, sí, y me regocijaré.

Entonces, a pesar de las ambiciones de algunos, podemos decir como expresó el apóstol Pablo: “Ya sea fingidamente o en verdad, Cristo es proclamado.”

Les dejo la noticia tomada de BBCMundo.com:

La mayoría de la gente piensa que la Biblia es un libro bastante denso y sin imágenes cada vez hay más presentaciones alternativas de las escrituras que incluyen una versión en historietas japonesas (manga) y un evangelio hecho con piezas de Lego. ¿Pero cómo se sienten los cristianos ante estos intentos de divulgar la palabra?

Es como cualquier revista de las que ponen en las salas de espera de consultorios médicos junto a Cosmopolitan o el Reader’s Digest.

En su portada aparece un rostro pálido, con ojos llenos de rimel. Una ojeada en el interior de la revista muestra imágenes impactantes: inundaciones, una adolescente comiendo fideos.

Es sólo si cuando uno lee el texto que nota la incongruencia: “Anda, vende lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás un tesoro en el cielo”. ¿Qué clase de columna de consejos es ésta?

Bible Illuminated o Biblia Iluminada es el más reciente intento de llevar la Biblia al mundo moderno. En el formato de una revista de moda de 300 páginas, contiene todo el texto del Nuevo Testamento en una traducción popular sin capítulos ni versículos.

Las imágenes van desde lo bello, pasando por lo violento y lo provocativo, como el libro en sí.

La frase “Ella tendrá un hijo y le pondrás de nombre Jesús” está ilustrada con una mujer musulmana con velo. Un verso tiene una fotografía de unas bragas colocadas sobre unos zapatos de tacón alto y la única manera de entender por qué están ahí es leyendo el verso indicado.

El creador

La persona detrás del lanzamiento de estas escrituras es Dag Soederberg, un empresario sueco.

Al contrario de lo que parecería, no es un cristiano que intenta convertir a otras personas a su fe.

“No estoy en una misión de Dios”, explica. “No soy particularmente religioso y no le estoy diciendo a nadie lo que deben de creer”, añade.

Lo que Soederberg ve en la Biblia es una oportunidad rentable para que la gente vea nuevamente su mundo. “A todos nos afecta”, expresa. “La moralidad se fundamentan en ella, correcta o incorrectamente, los gobiernos, las leyes. Lo que le estoy diciendo a la gente es: esta es tu historia, léela”.

“Es el libro más vendido en el mundo pero el menos conocido. Quiero que el libro no esté guardado en los estantes de la biblioteca sino que pueda ser leído en la sala de estar”, añade.

Uno se imagina que es el tipo de cosas que podría provocar comentarios y desaprobación en los bancos de las iglesias.

“Algunas personas creerán que se le está rebajando el nivel intelectual”, dijo David Ashford de la Bible Society, una organización que existe “para hacer que la Biblia sea escuchada”.

“¿Cómo puede ser la Biblia si tiene imágenes de Angelina Jolie?”.

Sin embargo, Ashford la recibe con los brazos abiertos. “Tienes que comprender que en lo que nosotros pensamos es una Biblia tradicional con apariencia seria y este es relativamente un nuevo formato. En la Edad Media, los libros con ilustraciones eran la manera en que la mayoría de la gente leía la Biblia”.

“Al principio la Biblia fue una colección de rollos y luego de volúmenes ilustrados a mano. Cuando se inventó la imprenta era producida en latín y con imágenes. Luego fue impresa sólo en texto en el lenguaje común para que la leyera mucha gente de la forma más accesible.”

Por tanto, iónicamente, el intento de Soederberg de popularizar la Biblia, yendo más allá de su formato tradicional, es exactamente lo que estaba haciendo la gente que creó ese formato.

Si usted está buscando una manera alternativa de leer la Biblia, hay una gama de opciones para escoger. Aquí están las más innovadoras:

1. La Biblia “Jesús ama a las Estrellas del Porno”

Este llamativo título es fruto de la XXXChurch, una organización que, por una parte, ayuda a la gente adicta a la pornografía y, por otra, lleva el evangelio a la industria del porno. Imprimieron esta Biblia para repartirla gratis en eventos porno y en convenciones de la industria. Distribuyeron más de 15.000 libros en 2007.

2. La Biblia en manga

El británico cristiano Ajin-bayo Akinsiku, conocido como Siku, cuenta toda la historia en forma de una novela gráfica. Cuando Noé mete a los animales en el arca se sorprende: “¿Son 11.244 animales? ¡Grrrr! Ya perdí la cuenta de nuevo. ¡Tengo que empezar nuevamente desde cero!”…. y Cristo sale del desierto como si fuera un superhéroe.

Deja de lado los episodios menos sangrientos, como el sermón sobre el monte, pero el Arzobispo de Canterbury, Rowan Williams, es un fan, encantado de cómo muestra “el impacto y la frescura de la Biblia”.

3. La Biblia en piezas

La versión poco reverente por internet elaborada por Brendan Powell Smith explica la historia de la Biblia usando piezas de Lego. El proyecto comenzó en el 2001 con la historia del Génesis y hoy ya incluye 391 historias con 4.214 ilustraciones.

Aunque a veces es satírico y descarado, es utilizado muchas veces en iglesias y escuelas de catequismo y es una de las versiones que la Bible Society ha alabado como una nueva manera de conectar a la gente con la Biblia.

4. Inspirado por… La Experiencia Bíblica

Y para la generación del iPod, uno puede bajar todo el texto a su MP3, leído y representado por actores de Hollywood, incluyendo a Forest Whitaker como Moisés, Cuba Gooding Jr. como Jonás y Samuel L. Jackson como Dios.

Posiblemente el aspecto más sorprendente de estas nuevas Biblias es la forma positiva en que han sido recibidas por la Iglesia. Sin duda debe de pensar que algo bueno tendrán si la gente comienza a escuchar sus historias a través de ellos.

Pero nadie sabe cuánto éxito tendrán estas versiones entre el público en general. Los creadores de la Biblia Iluminada aseguran que ha incrementado la venta de Biblias un 50% en Suecia, aunque no dicen en qué plazo de tiempo.

El comercio de lo santo

Las conspiraciones del nuevo orden mundial

Recientemente un mi amigo me proporcionó un documental que habla de una de las conspiraciones de gobierno u orden mundial muy poco concidas, el Club de Bilderberg.

El documental se llama “End Game”, también existe un libro titulado “La Verdadera Historia del Club Bilderberg”, en ambos documentos se habla ampliamente de la conspiración del Club de Bilderberg, los documentos son recomendables.

En la wikipedia se encuentra algo acerca de ese grupo [ver Enlace]; también tienen una lista de otras conspiraciones muy intrigantes [ver Enlace], en las que se implican a los Iluminati [ver Enlace], los masones [ver Enlace], los atentados del 11 de Septiembre [ver Enlace], y más.

La importancia de estos temas recide en que la Biblia indica que en la tierra habrá un gobierno mundial que será dirigido por La Bestia (P.e Apocalipsis 13:11-18; Dn. 11:19-21)

Las conspiraciones del nuevo orden mundial

Algo espantoso y terrible

Leyéndo algunos versos para preparar algunos temas para un retiro de jóvenes, me encontré con unos versos que me llamaron mucho la atención:

Algo espantoso y terrible ha sucedido en la tierra: los profetas profetizan falsamente, los sacerdotes gobiernan por su cuenta, y a mi pueblo así le gusta. Pero ¿qué haréis al final de esto? (Jer. 5:30 LBLA)

Algo espantoso y horrible está pasando en este país: Los profetas anuncian mentiras, los sacerdotes buscan el dinero y todo esto le gusta a mi pueblo. ¿Qué harán ustedes, cuando llegue el fin? (BBL95 Jer. 5:30-31)

Los versos hablan de temas muy amplios, como por ejemplo:

1. Falsos profetas
2. Profetas verdaderos dando falsas profesías
3. Ministros que se enseñorean del rebaño de Dios
4. Ministros que gobiernan según sus propios criterios y no según el criterio bíblico
5. Ministros que van detrás del dinero de las ovejas

Que terribles situaciones narra Jeremías de los errores (horrores) y abusos que cometían “los encargados de dirigir al pueblo de Dios”, pero peór aún es la expresión que dice “a mi pueblo así le gusta”.

Con toda razón el verso 30 inicia diciendo “Algo espantoso y terrible ha sucedido en la tierra”, porque en este tiempo ocurre lo mismo en muchos lugares del mundo, en donde se cometen abusos contra la Iglesia como los listados arriba… pero es peor aún que a mucha parte de la Iglesia le guste.

Algo espantoso y terrible

El comercio hizo grande a Babilonia

Hablando de Babilonia y su influencia “comercial” en el aspecto espiritual de hoy en día, les dejo la noticia que habla históricamente de ella. La noticia fue tomada de elPais.com:

El Museo Metropolitano de Arte de Nueva York recrea la riqueza artística generada por el comercio entre las culturas de la Antigüedad en Más allá de Babilonia: arte, comercio y diplomacia dos mil años antes de Cristo, una exposición que abre desde hoy hasta el 15 de marzo de 2009. La muestra se centra en el extraordinario legado artístico que se creó como resultado de las relaciones diplomáticas entre los distintos reinos, una compleja red que conectaba a reyes, soldados, diplomáticos y mercaderes en Babilonia durante el segundo milenio antes de Cristo.

Babilonia, un importante reino en la cultura mesopotámica, fue una de las primeras civilizaciones conocidas, que se estableció durante la Edad Antigua en la zona de Oriente Próximo ubicada entre los ríos Tigris y Éufrates, en lo que actualmente es el territorio de Irak. La colección consta de 350 piezas de arte obtenidas de palacios reales, templos y tumbas, e incluye parte de la proa de una nave de la época, rescatada de un naufragio en la costa sur de Turquía.

Todas las salas cuentan con mapas en los que se trazan las rutas comerciales marítimas que se establecieron en la época, y la localización de los diferentes imperios, lo que ofrece al visitante una visión general del intercambio artístico y las conexiones internacionales de la época. “Como muestra la exposición, los orígenes de este mundo interconectado en el que vivimos se pueden rastrear desde al menos cuatro mil años”, dijo hoy el director del museo, Philippe de Montebello, mediante un comunicado de prensa. Agregó que “la comunicación y el comercio entre las culturas antiguas llevó al desarrollo de nuevas formas artísticas y logros técnicos de sorprendente creatividad”.

La exposición viaja por las diferentes culturas por orden cronológico, comenzando por 2000 antes de Cristo, cuando el rey Hammurabi consolidó su poder y empezó a recibir objetos de materiales preciosos que reflejaban los contactos con tierras lejanas. Los tesoros artísticos realizados en esta época se fueron extendiendo más allá de Babilonia gracias al comercio y la diplomacia que conectaba la región con zonas del Mediterráneo. Se trata de objetos que decoraban algunos palacios mesopotámicos como el de Zimri-Lim, o que provenían de otros reinos con los que tenían contacto diplomático y comercial, como Siria, Egipto o Anatolia.

Esta muestra es una continuación de “Arte de las primeras ciudades: el Tercer Milenio antes de Cristo del Mediterráneo a la India”, que el museo Metropolitano de la Gran Manzana realizódurante 2003.

El comercio hizo grande a Babilonia

Evangélicos sin protección legal en México

Es impresionante cada vez que se lee cómo en México los feligreses de la IC actúan según sus propias normas, aún en contra de la ley, para imponer multas, castigos, apresar y más, a los evangélicos.

Estas situaciones dan lugar a pensar que los evangélicos en aquel país no tienen la protección que la ley debe dar a todos sus ‘ciudadanos’, pues hasta el momento no se obligado a esas personas (que bien se pueden llamar ‘delincuentes’) a que detengan sus ataques en contra de los evangélicos.

¿Cuándo entenderán las autoridades mexicanas que la tienen obligación según su constitución de velar por la seguridad y el bienestar de los ciudadanos evangélicos?
Les dejo una serie de noticias tomadas de ACPress.net

En una asamblea en Muctavits los católicos acuerdan despojar de todos sus derechos comunitarios a los evangélicos. Por otra parte, cinco indígenas evangélicos de la comunidad Nachit fueron apresados por no colaborar con las festividades católicas; y en San Nicolás intentaron frenar por la fuerza la construcción de un templo evangélico.

Sólo un rayo de esperanza: católicos tradicionalistas y evangélicos de Chicumtantic decidieron que los cargos religiosos y las cuotas para fiestas del pueblo ya no serán obligatorios. Es el primer municipio que toma esta decisión a favor de la libertad religiosa y de conciencia.

SIN DERECHOS SOCIALES
La asamblea de la comunidad Muctavits, municipio de San Andrés Larráinzar (San Cristóbal de las Casas, Chiapas) integrada por mayoría católica tradicionalista, acordó privar de los derechos a recibir apoyos de programas sociales de gobierno a 24 familias que profesan la religión evangélica, y se niegan a cooperar para construir una ermita, informó Hortencio Vázquez, representante de la Iglesia adventista del séptimo día.

El pastor y dirigente evangélico Esdras Alonso González advirtió a su vez que si las autoridades no actúan en estos casos, los conflictos por intolerancia religiosa “se van a generalizar”, por lo que solicitó la intervención del gobernador Juan Sabines Guerrero.

De acuerdo con Vázquez, este caso de intolerancia religiosa fue acordado durante una asamblea realizada el pasado 3 de noviembre, en la cual los católicos convinieron en despojar de todos sus derechos comunitarios a los evangélicos, y en consecuencia algunos de ellos que tenían cargos públicos, como en los comités de educación, ya no podrán desempeñarlos.

Afirmó que, de igual manera, los tradicionalistas determinaron “amenazar a las esposas de los hombres para que dejen de ser integrantes de la junta de mujeres, y de recibir orientaciones de salud por parte de personal médico”.

Agregó que las mujeres evangélicas también han sido amenazadas con que van a perder las becas que reciben sus hijos del programa Oportunidades, lo mismo que los apoyos para construcción de viviendas que obtienen de autoridades municipales.

“Lo que se percibe claramente es que todo lo que plantean y exigen los católicos de la comunidad son ideas de los miembros del ayuntamiento priísta de San Andrés Larráinzar, para que los protestantes sean amonestados por la mayoría”, consideró.

DETIENEN A EVANGÉLICOS
Cinco indígenas evangélicos, habitantes de la comunidad Nachit, del municipio de Zinacantán, Chiapas, fueron privados de su libertad durante 24 horas acusados de no aceptar “cargos tradicionales” vinculados con la religión católica, informó la Confraternidad Nacional de Iglesias Cristianas Evangélicas (Confraternice).

Los afectados fueron puestos en libertad, pero se condicionó su liberación a que abjuraran de su fe, apercibidos de que, en caso de insistir, les serían fabricados delitos, se les dejaría a disposición del Ministerio Público y posteriormente se les llevaría a centros penitenciarios.

El pastor Arturo Farela, presidente de Confraternice, adelantó que se convocó a una mesa de diálogo para este viernes en San Cristóbal de las Casas, con la intervención de autoridades del gobierno de Chiapas, pero, de no resolverse el conflicto en esta ocasión, se solicitará la mediación de la Secretaría de Gobernación.

INTENTAN DETENER CONSTRUCCIÓN DE TEMPLO EVANGÉLICO
Católicos de la comunidad de San Nicolás, en el municipio de Ixmiquilpan (Chiapas), intentaron frenar la construcción de un templo evangélico, lo que obligó al gobierno a enviar policías estatales para evitar un enfrentamiento entre ambos grupos religiosos que mantienen disputas desde hace más de una década.

Encabezados por Roberto Barquera Joaquín, los evangélicos llegaron esta mañana a continuar con la obra, pero católicos liderados por Noé Gerardo Nicolás Guerrero llegaron para impedir la continuación de la obra y argumentó que los evangélicos violaban un acuerdo previo, según el cual la construcción del templo evangélico sería autorizado por la asamblea comunal.

Barquera Joaquín advirtió que sus representados no detendrán la obra y aunque dijeron que no responderán a agresiones de los católicos, se manifestó dispuesto a defender su libertad de culto y la edificación de su templo en la misma comunidad de San Nicolás.

El director de gobierno para el valle del Mezquital, Martín Quezada Salvador, reunió a representantes de los dos bandos en busca de una solución, pero ninguno cedió, por lo que se pidió la presencia de la fuerza pública en la construcción, que ahora se encuentra resguardada por los uniformados.

Los evangélicos lamentaron que este conflicto sigue sin resolverse pese a la intervención de los tres niveles de gobierno y pidieron que se garantice la seguridad de los vecinos y que se aplique la ley contra quienes dirigen el movimiento por parte de los católicos, a quienes acusaron de violentar el derecho de culto en San Nicolás.

Por su parte los católicos señalaron que los evangélicos violaron un acuerdo interno de la comunidad (que por lo visto está por encima de los derechos constitucionales y los derechos humanos), pues el proyecto para construir el templo sería abordado en una asamblea y por mayoría de votos decidirían si se construía.

Nicolás Martín Mendoza, presidente de la Comisión de Gobernación del cabildo, manifestó que la asamblea municipal no conoce oficialmente el caso, pero se convocará a sesión extraordinaria para exhortar a las autoridades municipales, estatales, federales y de la propia comunidad a resolver el problema.

Aseguró que la congregación cuenta con los permisos de construcción y que en todo caso se deberá garantizar que los grupos evangélicos tengan libertad de culto.

UN RAYO DE ESPERANZA EN S. JUAN CHAMULA
Católicos tradicionalistas y evangélicos de Chicumtantic, municipio de San Juan Chamula, decidieron que los cargos religiosos y las cuotas para fiestas del pueblo ya no serán obligatorios para los miembros de ninguno de ambos grupos.

El pastor Domingo Ruiz Santis manifestó que el convenio logrado, mediante el sistema de usos y costumbres, garantiza la libertad religiosa de los protestantes, que accedieron a donar voluntariamente 25 pesos en cada una de las tres fiestas anuales de la localidad.

A este acuerdo se llegó el jueves pasado en asamblea, que contó con la asistencia del alcalde de San Juan Chamula, Domingo López González; funcionarios de la Subsecretaría de Asuntos Religiosos del estado, y de la delegación de Gobierno, entre otros.

“Hasta la fecha, en ninguna otra comunidad del municipio se ha tomado un acuerdo similar, en que los católicos decidan libremente aceptar o no los cargos religiosos”, expresó el pastor oriundo de Chicumtantic, donde coexisten unas 150 familias evangélicas de la Iglesia pentecostés de La Esperanza y 120 católicas tradicionalistas.

En 2002, la mayoría católica decidió en asamblea que los cargos religiosos y la cooperación económica para las fiestas serían obligatorios para todos los pobladores, pero “hoy se ha roto ese convenio y los habitantes quedamos en libertad de aceptar”, explicó el dirigente religioso indígena.

El acuerdo zanja el conflicto por diferencias religiosas entre habitantes de la comunidad, perteneciente a San Juan Chamula, municipio de donde fueron expulsadas miles de familias evangélicas entre 1970 y 2000, acusadas de atentar contra los usos y costumbres.

Ruiz Santis comentó que en la asamblea del jueves algunos católicos tradicionalistas se oponían a que los cargos y cooperaciones se decidan voluntariamente, lo que provocó una discusión de horas; pero el alcalde intervino para convencerlos de tomar en cuenta el planteamiento de los protestantes, ya que “se vive una nueva realidad social”.

Al final, agregó, varios tradicionalistas se unieron a los evangélicos y al ser votada la propuesta se aprobó por mayoría que los cargos de castilleros y alférez, entre otros, y las cooperaciones económicas para las fiestas de Chicumtantic, sean voluntarias.

Evangélicos sin protección legal en México

Los embarazos prematuros y la TV

Les dejo un artículo interesante que aborda la relación que tienen las relaciones sexuales prematuras, y en consecuencia -en muchos casos- embarazos, y la TV.

Acá en Guatelinda, por ejemplo, si bien va un 15% de la programación de la televisión nacional es rescatable, porque la mayor cantidad de tiempo y de canales, pasan contenido realmente no apto para inteligentes, por ejemplo (otra vez) telenovelas.

Les dejo el artículo tomado de PrensaLibre.com

Una investigación reciente señaló que las tasas de adolescentes embarazadas son más altas entre las que ven programas de televisión con cierto contenido sexual que quienes tienen gustos de programación más conservadores.

El estudio es el primero en relacionar los hábitos televisivos con el embarazo entre adolescentes, dijo la autora principal, Anita Chandra, científica conductual de la firma Rand Corp. Los adolescentes que vieron los programas de mayor contenido sexual tenían el doble de posibilidades de embarazarse, durante los siguientes tres años, que quienes no los veían.

Investigaciones previas, efectuadas por el mismo grupo de científicos, han encontrado que el ver muchos programas de sexo en televisión puede impulsar la participación en actividad sexual a una edad más temprana.

Los programas que destacan los aspectos positivos del sexo sobre los riesgos pueden llevar a los adolescentes a tener relaciones sin protección “antes de que estén listos para tomar decisiones responsables”, indicó Chandra.

El estudio abarcó dos mil tres adolescentes de ambos sexos de entre 12 y 17 años, consultados sobre sus gustos televisivos en el 2001. Los adolescentes fueron entrevistados en otras dos ocasiones, la última en el 2004, y se les preguntó sobre si estaban o estuvieron embarazadas.

Entre las chicas, un total de 58 se embarazó, y entre los muchachos, 33 embarazaron a su pareja.

Los embarazos prematuros y la TV