Los peligros de la senectud

Meditando acerca de la senectud encontré una lista de peligros a los que estamos expuestos los seres humanos, pero de los que el Señor puede y quiere guardarnos para que en nosotros se cumpla la bendición que tuvo Moisés (Dt. 34:7)

1. Sara – Pérdida de placer (generalmente hablando); Gen 18:12 Y Sara se rió para sus adentros, diciendo: ¿Tendré placer después de haber envejecido[2], siendo también viejo[3] mi señor? 13 Y el SEÑOR dijo a Abraham: ¿Por qué se rió Sara, diciendo: “¿Concebiré en verdad siendo yo tan vieja[3]?”

2. Lot – Terribles pecados sexuales; Gen 19:31 Entonces la mayor dijo a la menor: Nuestro padre es viejo[3] y no hay ningún hombre en el país que se llegue a nosotras según la costumbre de toda la tierra.

3. Isaac – Pérdida de la visión; Gen 27:1 Y aconteció que siendo ya viejo[3] Isaac, y sus ojos demasiado débiles para ver, llamó a Esaú, su hijo mayor, y le dijo: Hijo mío. Y él le respondió: Heme aquí. 2 Y dijo Isaac: Mira, yo soy viejo[3] y no sé el día de mi muerte.

4. Nohemí – Enviar a la gente a que regresen a sus dioses; Rth 1:11 Pero Noemí dijo: Volveos, hijas mías. ¿Por qué queréis ir conmigo? ¿Acaso tengo aún hijos en mis entrañas para que sean vuestros maridos? 12 Volveos, hijas mías. Id, porque soy demasiado vieja[3] para tener marido. Si dijera que tengo esperanza, y si aun tuviera un marido esta noche y también diera a luz hijos, 13 ¿esperaríais por eso hasta que fueran mayores? ¿Dejaríais vosotras de casaros por eso? No, hijas mías, porque eso es más difícil para mí que para vosotras, pues la mano del SEÑOR se ha levantado contra mí.

5. Elí – No corregir el pecado; 1Sa 2:22 Elí era ya muy anciano[2]; oyó todo lo que sus hijos estaban haciendo a todo Israel, y cómo se acostaban con las mujeres que servían a la entrada de la tienda de reunión[…]

6. Elí – Perder el Arca del Pacto, caer, morir; 1Sa 4:18 Y aconteció que como el hizo mención del arca de Dios; Elí cayó para atrás de la silla junto al lugar de la puerta, y quebráronsele las cervices, y murió: porque era hombre viejo[3] y pesado, y había juzgado a Israel cuarenta años.

7. Salomón – Las mujeres desvían el corazón; 1Ki 11:4 Pues sucedió que cuando Salomón era ya viejo[1], sus mujeres desviaron su corazón tras otros dioses, y su corazón no estuvo dedicado por entero al SEÑOR su Dios, como había estado el corazón de David su padre.

8. Asa – Enfermar de los pies; 1Ki 15:23 Los demás hechos de Asa y todo su poderío, todo lo que hizo y las ciudades que edificó, ¿no están escritos en el libro de las Crónicas de los reyes de Judá? Sólo que en el tiempo de su vejez[1] se enfermó de los pies.

9. El esposo de la Sulamita – No engendrar/reproducirse; 2Ki 4:14 El entonces dijo: ¿Qué, pues, se puede hacer por ella? Y Giezi respondió: En verdad ella no tiene ningún hijo y su marido es viejo[2]. 15 Y él dijo: Llámala. Cuando él la llamó, ella se detuvo a la entrada.


[1] H2209 ??????? zicná femenino de H2205; edad vieja: viejo.
[2] H1086 ?????? balá raíz primaria; fallar; por implicación desgastar, decaer (causativo que se consuma, gastar): Consumir, -se, disfrutar, envejecer, gastar, -se, viejo.
[3] H2204 ????? zaquén raíz primaria; ser viejo: Anciano, envejecer, viejo.

Este post originalmente se publicó en laDOCTRINA.org el 29/08/2014

Los peligros de la senectud

Siete ediciones del Nuevo Testamento Griego del Textus Receptus

Hermanos y amigos

Nos alegra poner a su disposición siete ediciones del Nuevo Testamento Griego del Texto Recibido o Textus Receptus o Texto Mayoritario o Texto Bizantino, que los disfruten:

1. Nuevo Testamento Griego Bizantino
http://historiayverdad.org/biblias-textos-biblicos/nuevo-testamento-bizantino.pdf

2. Nuevo Testamento Griego por Teodoro Beza – Bezae Codex Cantabrigiensis (1864)
http://historiayverdad.org/biblias-textos-biblicos/Bezae-codex-cantabrigiensis-1864.pdf

3. Nuevo Testamento Griego por Stephens Scrivener – Textus Receptus, Stephens Scrivener (1860)
http://historiayverdad.org/biblias-textos-biblicos/Textus-Receptus-StephensScrivener-1860.pdf

4. Nuevo Testamento Griego por Teodoro Beza – D N Jesu Christi Testamentum, Teodoro Beza (1647)
http://historiayverdad.org/biblias-textos-biblicos/D-N-Jesu-Christi-testamentum-Teodoro-Beza-1647.pdf

5. Nuevo Testamento Griego por Roberto Stephanus – Novum Testamentum, Robertus Stephanus (1546)
http://historiayverdad.org/biblias-textos-biblicos/novum-testamentum-robertus-stephanus-1546.pdf

6. Nuevo Testamento Griego por Erasmo de Roterdam – Novum Testamentum Graece et Latine, Erasmi Roterdami (1516)
http://historiayverdad.org/biblias-textos-biblicos/Novum-Testamentum-Graece-et-Latine-Erasmi-Roterdami-1516.pdf

7. Nuevo Testamento Griego por Erasmo de Roterdam – Novum Testamentum Graece et Latine, Erasmi Roterdami (1516),
http://historiayverdad.org/biblias-textos-biblicos/Novum-Testamentum-Graece-et-Latine-Erasmi-Roterdami-1516b.pdf

Siete ediciones del Nuevo Testamento Griego del Textus Receptus

Datos sobre el Tiempo Final, la Cita Final, los Días Después y el Final Día en el Libro del Profeta Daniel

Estos son unos datos sobre los diversos tiempos que se indican en el libro del profeta Daniel:

> TIEMPO FINAL: ET-QES

Daniel 8:17 Vino luego cerca de donde yo estaba; y con su venida me asombré, y me postré sobre mi rostro. Pero él me dijo: Entiende, hijo de hombre, porque la visión es para el tiempo[1] del fin[2].

Daniel 12:4 Pero tú, Daniel, cierra las palabras y sella el libro hasta el tiempo[1] del fin[2]. Muchos correrán de aquí para allá, y la ciencia se aumentará.

Daniel 12:9 El respondió: Anda, Daniel, pues estas palabras están cerradas y selladas hasta el tiempo[1] del fin[2].

> CITA FINAL: MOED QES

Daniel 8:19 Y dijo: He aquí yo te enseñaré lo que ha de venir al fin de la ira; porque eso es para el tiempo[3] del fin[2].

> FINAL DÍA: QES YOWM

Daniel 12:13 Y tú irás hasta el fin[1], y reposarás, y te levantarás para recibir tu heredad al fin[2] de los días[4].

> DESPUÉS DIAS: AHAR-YOWM

Daniel 2:28 Pero hay un Dios en los cielos, el cual revela los misterios, y él ha hecho saber al rey Nabucodonosor lo que ha de acontecer en los postreros[5] días[6]. He aquí tu sueño, y las visiones que has tenido en tu cama.

Daniel 10:14 He venido para hacerte saber lo que ha de venir a tu pueblo en los postreros[7] días[4]; porque la visión es para esos días.

—–
[1] H6256 eth From H5703; time, especially (adverbially with preposition) now, when, etc.: + after, [al-] ways, X certain, + continually, + evening, long, (due) season, so [long] as, [even-, evening-, noon-] tide, ([meal-], what) time, when.

[2] H7093 quets contr. de H7112: extremidad; adverbio (con perposición prefijo) después: al cabo, al fin, andando el tiempo, consumación, después, extremo, fin, límite, postrero, término.

[3] H4150 moed moed moadah From H3259; properly an appointment, that is, a fixed time or season; specifically a festival; conventionally a year; by implication, an assembly (as convened for a definite purpose); technically the congregation; by extension, the place of meeting; also a signal (as appointed beforehand): – appointed (sign, time), (place of, solemn) assembly, congregation, (set, solemn) feast, (appointed, due) season, solemn (-ity), synagogue, (set) time (appointed).

[4] H3117 yowm From an unused root meaning to be hot; a day (as the warm hours), whether literally (from sunrise to sunset, or from one sunset to the next), or figuratively (a space of time defined by an associated term), (often used adverbially): – age, + always, + chronicles, continually (-ance), daily, ([birth-], each, to) day, (now a, two) days (agone), + elder, X end, + evening, + (for) ever (-lasting, -more), X full, life, as (so) long as (. . . live), (even) now, + old, + outlived, + perpetually, presently, + remaineth, X required, season, X since, space, then, (process of) time, + as at other times, + in trouble, weather, (as) when, (a, the, within a) while (that), X whole (+ age), (full) year (-ly), + younger.

[5] H320 ahariyth (Chaldee); from H311; the same as H319; later: latter.

H311 ‘ahar (Aramaic) corresponding to 310; after: (here-) after. see HEBREW for 0310

H310 ‘ahar from 309; properly, the hind part; generally used as an adverb or conjunction, after (in various senses): after (that, -ward), again, at, away from, back (from, -side), behind, beside, by, follow (after, -ing), forasmuch, from, hereafter, hinder end, + out (over) live, + persecute, posterity, pursuing, remnant, seeing, since, thence(-forth), when, with. see HEBREW for 0309

[6] H3118 yowm (Chaldee); corresponding to H3117; a day: – day (by day), time.

H3117 yowm from an unused root meaning to be hot; a day (as the warm hours), whether literal (from sunrise to sunset, or from one sunset to the next), or figurative (a space of time defined by an associated term), (often used adverb):–age, + always, + chronicals, continually(-ance), daily, ((birth-), each, to) day, (now a, two) days (agone), + elder, X end, + evening, + (for) ever(-lasting, -more), X full, life, as (so) long as (… live), (even) now, + old, + outlived, + perpetually, presently, + remaineth, X required, season, X since, space, then, (process of) time, + as at other times, + in trouble, weather, (as) when, (a, the, within a) while (that), X whole (+ age), (full) year(-ly), + younger.

[7] H319 ahariyth From H310; the last or end, hence the future; also posterity: (last, latter) end (time), hinder (utter) -most, length, posterity, remnant, residue, reward.

H310 ‘ahar from 309; properly, the hind part; generally used as an adverb or conjunction, after (in various senses):–after (that, -ward), again, at, away from, back (from, -side), behind, beside, by, follow (after, -ing), forasmuch, from, hereafter, hinder end, + out (over) live, + persecute, posterity, pursuing, remnant, seeing, since, thence(-forth), when, with. see HEBREW for 0309

Datos sobre el Tiempo Final, la Cita Final, los Días Después y el Final Día en el Libro del Profeta Daniel

Apúntes sobre los últimos tiempos, el último día y la última hora

Como ustedes saben en el idioma griego existen, por lo menos, cuatro palabras para referirse a determinados tiempos: emera, jronos (o kronos), kairos y ora:

> LOS ÚLTIMOS TIEMPOS (JRONOS) INICIARON DESDE LA MANIFESTACIÓN DEL SEÑOR JESÚS (¿DESDE SU NACIMIENTO?, ¿DESDE EL BAUTISMO EN AGUA?)

1 Pedro 1:19 sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin contaminación, 20 ya destinado desde antes de la fundación del mundo, pero manifestado en los postreros[1] tiempos[2] por amor de vosotros.

Judas 1:18 los que os decían: En el postrer[1] tiempo[2] habrá burladores, que andarán según sus malvados deseos.

> LOS ÚLTIMOS DÍAS (EMERAS) INICIARON DESDE EL INICIO DEL MINISTERIO DEL SEÑOR JESÚS

Hechos 2:17 Y en los postreros[1] días[3], dice Dios, derramaré de mi Espíritu sobre toda carne, Y vuestros hijos y vuestras hijas profetizarán; vuestros jóvenes verán visiones, y vuestros ancianos soñarán sueños.

2 Timoteo 3:1 También debes saber esto: que en los postreros[1] días[3] vendrán tiempos[4] peligrosos.

Hebreos 1:1 Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas, 2 en estos postreros[1] días[3] nos ha hablado por el Hijo, a quien constituyó heredero de todo, y por quien asimismo hizo el universo.

2 Pedro 3:3 sabiendo primero esto, que en los postreros[1] días[3] vendrán burladores, andando según sus propias concupiscencias.

> LA ÚLTIMA HORA (ORA) YA HABÍA INICIADO EN LA ÉPOCA DEL APÓSTOL JUAN (AÑO 90 DC)

1 Juan 2:18 Hijitos, ya es el últimpo[1] tiempo[5]; y según vosotros oísteis que el anticristo viene, así ahora han surgido muchos anticristos; por esto conocemos que es el últimpo[1] tiempo[5].

—–
[1] G2078 ésjatos superlativo probablemente de G2192 (en el sentido de contigüidad); más lejos, final (de lugar o tiempo):- postrer, postrero, último, (postrer) estado, final.

[2] G5550 jrónos de derivación incierta; un espacio de tiempo (en general , y así propiamente distinguido de G2540, que designa una ocasión fija o especial; y de G165, que denota un período particular) o intervalo; por extensión una oportunidad individual; por implicación demora:- edad, tiempo.

[3] G2250 hemera Thayer Definition: 1) the day, used of the natural day, or the interval between sunrise and sunset, as distinguished from and contrasted with the night.

[4] G2540 kairos of uncertain affinity; an occasion, i.e. set or proper time:–X always, opportunity, (convenient, due) season, (due, short, while) time, a while. Compare 5550. see GREEK for 5550.

[5] G5610 jóra aparentemente palabra primaria; «hora»(literalmente o figurativamente):- anochecer, avanzado, hora, momento, tiempo.

Apúntes sobre los últimos tiempos, el último día y la última hora

Apuntes sobre el griego “Anti” y el latín “Vicario”

La semántica muestra que son iguales los significados de las palabras “anti” y “vicario”; lo que devela que el “vicario” es “anti”:

> ANTI
Una partícula primaria; opuesto, esto es, en lugar o a causa de (raramente en adición a); para, en la habitación de; a menudo se utiliza en la composición para denotar contraste, retribución, sustitución, correspondencia, etc. (STRONG, CWSB)

Prep. con gen., pr. simplemente local, enfrente, en presencia de, como anti tinos stenai; por lo tanto usado metafóricamente ya en un sentido hostil, en contra, contra, o por medio de comparación, donde implica algo de valor equivalente y denota sustitución, intercambio, recompensa, etc.

1) Por medio de sustitución, en lugar de, en vez de, después, sobre.

2) Mediante intercambio, compensación, equivalente, etc., en consideración de, por cuenta de; hablando de: a) de precio, por, He. 12:6; b) de personas, por quién, por el bien de quién, o en nombre de quién, Mt. 17:27; c) de retribución, por, Mt. 5:38; d) de causa, motivo, ocasión, etc. por cuenta de, debido a. (He. 12:2; Ef. 5:31; Lc. 12:3). (A Greek Lexicon to The New Testament by Charles Robson)

Para, por cuenta de, antes, opuesto, contra, en lugar de; en composición frecuentemente denota comparación. (Schrevelius Greek Lexicon)

Preposición que rige el genitivo. Originalmente denotaba un objeto colocado en frente de otro; por lo tanto oposición, contra, Il. xv. 415 igualmente, en el caso de permuta, una cosa sustituida, intercambiada por otra; por lo tanto, en vez de, en lugar de, a cambio de, en turno; para, Demosth. 9. 1; igual a, Il ix. 116; a cuenta de; algunas veces antes o en preferencia a. En composición con frecuencia denota oposición, comparación, reciprocidad, contrariedad. (A Greek English and English Greek Lexicon George Dunbar)

>VICARIUS:
a. um. adj. [vicis] Que suple el lugar de una persona o cosa, sustituido, delegado, vicarious: vicaria fides amicorum supponitur, Cic. Rosc. Am. 38, III: praecfectura Romae. Amm. 28. 5 –

II Sustituir:
A. vicarius, li. m., Un sustituto, diputado, priorato, a locum tenens, vice-gerente, vicario: (A COPIOUS AND CRITICAL LATIN-ENGLISH LEXICON BY E. A. ANDREWS, LL. D. 1858. / P. 1628)

>VICIS:
(como un genitivo; el nominativo no ocurre), vicem, vice; en el plural vices (nominativo y acusativo) y vicibus (dativo y abl.), f.:

I. Cambio, intercambio, alteración, alterar o sucesión recíproca, vicisitud.

2. Adverbialmente: in vicem (escrito también frecuentemente en una palabra, invicem), y menos frecuente vicem o en vices, por turnos, alternativamente, uno después de otro, mutuamente, recíprocamente.

II. Transf., La posición, sitio, habitación, lugar, puesto, oficio, deber de una persona o cosa como asumido por otra (la classe significa de la palabra)

2. Adverbialmente: a. vicem, con el genitivo o un pronombre personal, en el lugar de, en lugar de, a cuenta de, por: (A COPIOUS AND CRITICAL LATIN-ENGLISH LEXICON BY E. A. ANDREWS, LL. D. 1858. / P. 1629)

Apuntes sobre el griego “Anti” y el latín “Vicario”

Seis ediciones del Nuevo Testamento Griego del Textus Receptus

Hermanos y amigos

Nos alegra poner a su disposición seis ediciones del Nuevo Testamento Griego del Texto Recibido o Textus Receptus o Texto Mayoritario o Texto Bizantino, que los disfruten:

1. Nuevo Testamento Griego Bizantino
http://historiayverdad.org/biblias-textos-biblicos/nuevo-testamento-bizantino.pdf

2. Nuevo Testamento Griego por Teodoro Beza – Bezae Codex Cantabrigiensis (1864)
http://historiayverdad.org/biblias-textos-biblicos/Bezae-codex-cantabrigiensis-1864.pdf

3. Nuevo Testamento Griego por Stephens Scrivener – Textus Receptus, Stephens Scrivener (1860)
http://historiayverdad.org/biblias-textos-biblicos/Textus-Receptus-StephensScrivener-1860.pdf

4. Nuevo Testamento Griego por Teodoro Beza – D N Jesu Christi Testamentum, Teodoro Beza (1647)
http://historiayverdad.org/biblias-textos-biblicos/D-N-Jesu-Christi-testamentum-Teodoro-Beza-1647.pdf

5. Nuevo Testamento Griego por Roberto Stephanus – Novum Testamentum, Robertus Stephanus (1546)
http://historiayverdad.org/biblias-textos-biblicos/novum-testamentum-robertus-stephanus-1546.pdf

6. Nuevo Testamento Griego por Erasmo de Roterdam – Novum Testamentum Graece et Latine, Erasmi Roterdami (1516)
http://historiayverdad.org/biblias-textos-biblicos/Novum-Testamentum-Graece-et-Latine-Erasmi-Roterdami-1516.pdf

7. Nuevo Testamento Griego por Erasmo de Roterdam – Novum Testamentum Graece et Latine, Erasmi Roterdami (1516),
http://historiayverdad.org/biblias-textos-biblicos/Novum-Testamentum-Graece-et-Latine-Erasmi-Roterdami-1516b.pdf

Seis ediciones del Nuevo Testamento Griego del Textus Receptus